El motor del juego en Footium - El Rincón del DT - Descubriendo el fútbol en la Web3

Vaya al Contenido

Menu Principal:




Mecánicas del Motor
El núcleo de Footium es su motor de partidos. Esta simulación está basada en un modelo probabilístico que reproduce un partido de fútbol de 90 minutos, abarcando una amplia variedad de eventos en el juego que reflejan las situaciones típicas que podrías encontrar en un partido de fútbol real.

Estos eventos incluyen disparos, pases y entradas, así como jugadas a balón parado como córners y tiros libres. La probabilidad de que ocurra cada evento está influenciada por el estado del juego, la formación del equipo, las habilidades de los jugadores y las decisiones tácticas tomadas por los entrenadores de los clubes.
La probabilidad de cada evento se calcula en función de las circunstancias actuales del partido, permitiendo que el juego pueda tomar cualquier rumbo, y cualquier jugador puede participar en la preparación del próximo gol de su equipo. Esto garantiza que cada partido sea único e impredecible.

Influyendo en el Juego
Los partidos de Footium se desarrollan a lo largo del día, y las simulaciones están diseñadas para que los managers tengan la flexibilidad de planificar estrategias y gestionar su equipo, influyendo así en los resultados del partido tanto antes como durante el mismo.
Antes del partido, puedes configurar tu alineación, formación y roles de los jugadores para asegurar la mejor calificación y condición posible de tu equipo. Durante el partido, también es posible realizar interacciones en vivo como propietario del club, incluyendo cambios tácticos, sustituciones y ajustes en la mentalidad del equipo, todo lo cual puede cambiar dinámicamente el rumbo del juego en tiempo real.
El simulador está diseñado para que estos cambios en vivo impacten la simulación del partido, y el esfuerzo de un entrenador activo puede dar sus frutos. Sin embargo, entendiendo que el juego también está diseñado para managers que no pueden estar en vivo, por lo que se pone un gran énfasis en tu once inicial, muy parecido a los equipos en la vida real.


La verdad que los vecinos han sido los que mas han sufrido con este resultado, una victoria en el minuto 90+1 
Tu impacto:
Los managers tienen diversas formas de influir en el resultado de un partido, tanto en vivo como antes del inicio. El motor del juego se ve afectado por un conjunto de áreas clave en las que los entrenadores pueden tomar decisiones tácticas. Estas áreas incluyen mentalidad, condición física, calificaciones de los jugadores, posicionamiento y formación.
Al enfrentarse a otros equipos, el manager del equipo contrario también considerará estos atributos, y esta interacción crea la apertura estratégica de cada partido en Footium.

Mentalidad
El control deslizante de mentalidad permite a los anagers orientar a su equipo hacia un estilo de juego más agresivo o defensivo durante el partido. La mentalidad influye en tres resultados clave: el enfoque general del equipo en el juego ofensivo o defensivo, la cantidad de energía que usan los jugadores y el nivel de riesgo en el estilo de juego del equipo.
Por ejemplo, una mentalidad defensiva aumenta el enfoque en las jugadas defensivas, agotando más rápidamente la resistencia de los defensores, mientras reduce el nivel de riesgo que toma el equipo con y sin el balón, haciendo los partidos más cerrados. En cambio, una mentalidad ofensiva aumenta el riesgo, lo que puede resultar en más resultados inesperados, marcadores más altos o derrotas significativas.

Condición
Cada jugador comienza un partido con un nivel determinado de condición física, un atributo clave a considerar al seleccionar tu plantilla para el día del partido. La condición de cada jugador se reduce gradualmente durante el partido según tres factores: la posición en la que juega, su calificación de resistencia y la mentalidad del equipo (mencionada anteriormente).
La condición de un jugador no solo afecta su rendimiento inmediato en un partido, sino también su recuperación y preparación para los encuentros posteriores. Entre partidos, todos los jugadores recuperan exactamente la misma cantidad de condición, por lo que terminar un partido con una condición más alta te coloca en una mejor posición para los siguientes encuentros (¡usa sabiamente tus sustituciones!).
Además, la condición de un jugador modifica directamente su contribución estadística al partido. Un jugador en condiciones óptimas rendirá más cerca de su calificación máxima, impactando tanto en las tareas defensivas como en las oportunidades ofensivas. Como manager en Footium, equilibrar la condición de tu equipo con las necesidades tácticas añade una capa de profundidad y realismo al juego, reflejando los desafíos que enfrentan los entrenadores en el fútbol real.


Normalmente verás a Cipone jugando muy defensivo pero probablemente había tomado un chute de café 3-4-3 

Formaciones y Calificaciones del Equipo
Las calificaciones del equipo en Footium son una medida agregada de las capacidades de tu equipo. Para simplificar este análisis, podemos dividirlas en dos atributos principales: calificaciones ofensivas y defensivas. Estas calificaciones se calculan dinámicamente según los atributos individuales de los jugadores posicionados de acuerdo con la formación que elijas.
  • Amenaza ofensiva: Está influenciada por las habilidades ofensivas de los jugadores. Los delanteros y mediocampistas ofensivos son los mayores contribuyentes a esta calificación, pero los roles de apoyo de los extremos y mediocampistas creativos también pueden mejorar significativamente las amenazas ofensivas de tu equipo.
  • Capacidad defensiva: Depende de la habilidad de tus jugadores para realizar tareas defensivas. Esta calificación se refuerza principalmente con defensores, porteros y mediocampistas, pero el índice de trabajo defensivo de los extremos también puede influir en la solidez de tu equipo, siempre que la formación sea adecuada.
La interacción entre estas calificaciones y la formación que elijas determina la dinámica táctica de tu equipo. Por ejemplo, una calificación defensiva alta puede hacer que tu equipo sea difícil de superar, pero sin una calificación ofensiva suficiente, podrías tener dificultades para convertir la defensa en contraataques efectivos.

Aprovechando las Calificaciones y las Formaciones
Comprender y manipular estas calificaciones a través de tu formación y selección de jugadores es clave para explotar las debilidades de tus oponentes mientras proteges las tuyas.
  • Cambiar a una formación con más mediocampistas puede reducir la presión de tiros sobre tu defensa, ideal contra equipos con altos índices de goles.
  • Por otro lado, emplear una formación más compacta y defensivamente sólida puede ser la estrategia adecuada contra equipos técnicamente superiores, con el objetivo de frustrarlos y golpear en el contraataque.

Alineación de la Formación con los Jugadores
Los entrenadores deben asegurarse de que la formación elegida sea adecuada para los jugadores en su plantilla. Demasiados jugadores fuera de posición pueden afectar negativamente la capacidad del equipo para jugar a pleno rendimiento. Al igual que en la vida real, los jugadores tienen posiciones preferidas y están entrenados para tareas específicas. Por ejemplo, optar por un 4-4-3 con una alineación inicial más adecuada para laterales invertidos en un 5-4-1 puede dar lugar a peores resultados.
Por lo tanto, la elección de la formación y el uso estratégico de las calificaciones del equipo no solo se trata de alinear números, sino de crear una unidad cohesionada que pueda adaptarse y prosperar frente a los desafíos tácticos variados que presenta la diversidad de estilos competitivos de la liga.



Química
Uno de los mayores cambios en la construcción de plantillas en la Temporada 2 ha sido la introducción de la Química, que ahora se muestra en la sección de Tácticas para que puedas ver el impacto de utilizar jugadores fuera de sus posiciones naturales. 
Además, los jugadores Legendarios y Raros tendrán un impacto positivo en la química general de tu equipo. Esto incrementa la influencia de tus jugadores estrella y hace más evidente el debilitamiento que ocurre cuando colocas jugadores fuera de posición.


25% de condición es algo que la mayoría de los buenos entrenadores evitarían. ¡Bech Wal claramente tiene un entrenador inactivo! Una vergüenza.

Managers inactivos
¿Qué pasa con aquellos que no gestionan activamente su equipo? ¿Cómo interactúa el motor del juego con sus jugadores y qué deberían hacer los entrenadores para obtener los mejores resultados contra equipos abandonados?

Equipos inactivos
En Footium, los equipos inactivos son aquellos que no están siendo gestionados activamente por sus managers. Cuando un manager no organiza su equipo para los partidos, el juego designa automáticamente al club como un "equipo inactivo". Estos equipos funcionan con un enfoque predeterminado y de mínimo esfuerzo, con características específicas que afectan su desempeño y la dinámica general de la liga, incluyendo:
  • Selección de jugadores y energía: Los equipos inactivos siempre alinean jugadores que no son la mejor opción para las posiciones o las circunstancias del partido. Además, estos jugadores suelen tener niveles de energía agotados debido a la falta de rotación, lo que afecta significativamente su rendimiento en el campo y empeora con el tiempo, aumentando las probabilidades de derrota.
  • Falta de profundidad estratégica: A diferencia de los equipos gestionados activamente, los equipos inactivos no realizan ajustes tácticos antes o durante los partidos. Carecen de la profundidad estratégica que aporta la intervención humana, como cambiar formaciones, ajustar la mentalidad del equipo o hacer sustituciones oportunas.

Jugar contra equipos inactivos
Aunque generalmente es cierto que los clubes activos y bien gestionados tienen una ventaja clara contra equipos inactivos, la certeza de estos resultados disminuye en las divisiones inferiores. En estas divisiones, los niveles de habilidad entre equipos son más uniformes y la diferencia que puede marcar un solo jugador es menos notable. En estos casos, incluso un equipo inactivo puede dar sorpresas, especialmente si los equipos gestionados por humanos tienen vulnerabilidades, están bajos de energía o están mal configurados.
Es crucial que los entrenadores reconozcan que los resultados contra equipos inactivos no están garantizados. El fútbol, incluso en su forma digital, es por naturaleza impredecible, y el motor probabilístico de Footium asegura que siempre exista la posibilidad de resultados inesperados.

Conclusión
El motor del juego está en constante evolución, y el equipo de Footium continuará realizando cambios a medida que Footium siga creciendo. Mientras nos preparamos para la Temporada 2, te invitan a todos los managers a sumergirse, experimentar con estrategias y formar parte de la historia en desarrollo de Footium. Tu participación y retroalimentación ayudarán a moldear el futuro del juego, mejorando nuestro enfoque comunitario hacia la experiencia definitiva de gestión futbolística. Pero recuerda: ¡todos pierden alguna vez! 
Si consideras util el contenido de esta web o del canal de youtube  y me quieres invitar a un café ☕️o lo que sea, te dejo aqui mi wallet. 
MSU, DAI, USDC or whatever acceped  😁  0xb9288023BCFDFa213f15d7EFd1ac979A7cAe1cD8


 
| | | | | | | Mapa general del sitio
Regreso al contenido | Regreso al menu principal